Salir de casa, huir de la rutina y clavar la vista en un horizonte amplio y verde. Disfrutar de la naturaleza nos porta felicidad y tranquilidad, es una buena forma para depurar el día a día. Nada tan fácil como pisar el campo, ¿o quizás sí?
Hoy en día tenemos a nuestro alcance un sinfín de posibilidades gracias a los móviles y dispositivos inteligentes. Concretamente hay muchas aplicaciones para disfrutar de la naturaleza sin salir de casa, ¿es posible? Repasamos algunas de ellas:
- EnArbolar. Esta app permite conocer la situación de más de mil árboles y arboledas singulares en España. www.felixrodriguezdelafuente.com
- MiTierraMaps. Recoge información geolocalizada, acompañada de vídeos, fotos y recursos de turismo rural sobre parques nacionales, parques naturales, reservas de la biosfera y especies protegidas. www.mitierramaps.com
- iFelix. ¿Imaginas tener los cuadernos de Félix Rodríguez de la Fuente en tu móvil? Ahora es posible, con anotaciones del naturalista y dibujos de Fernando Ferreiro. www.ifelixapp.com
- Sonidos de la naturaleza. Es un catálogo de registros sonoros de pájaros, bosques, arroyos… www.sonidosdelanaturaleza.com
- Natura. ¡Funciona sin cobertura! Ofrece guías de senderismo y mapas interactivos. Fue premiada como la mejor app de turismo activo en Fitur/Segittur 2014. www.naturapps.es
Aquí las 5 primeras para introducirte en el maravilloso mundo de la naturaleza en casa, aunque sin duda alguna, la mejor opción para disfrutar de ella siempre será levantar la cabeza del teléfono y salir a explorar.
✓ Manu Basallote